Clásicamente, con el término «patrón capsular» hacemos referencia al conjunto de limitaciones de los movimientos articulares que aparecen cuando la cápsula articular es la estructura limitante.
Cuando no es así, puede ser indicativo de patología articular más seria, o directamente que el origen de la limitación pasiva del movimiento no es la propia articulación.
Jamex Cyriax y el patrón capsular
James Cyriax, a quien no me canso de citar, hizo esta aportación al mundo de la patología músculo-esquelética y la terapia manual hace ya años, y en respuesta a las cuestiones planteadas por uno de los alumnos de una formación reciente en que participé, adjunto la tabla que he preparado a modo de resumen con los patrones capsulares más frecuentes.
Bon profit!
Patrón capsular en las principales articulaciones
Articulación | Patrón capsular |
Temporomandibular | Apertura de boca |
Columna cervical | Igual limitación en inclinación lateral y rotación, flexión completa pero dolorosa, extensión limitada |
Columna lumbar y torácica | Es difícil detectar el patrón capsular |
Sacroiliaca, pubis y sacrococcigea | Dolor al estresar la articulación |
Esternoclavicular y acromioclavicular | Dolor en rangos extremos |
Hombro | Rotación externa, luego abducción y luego rotación interna |
Codo | Más limitada la flexión que la extensión |
Radiocubital distal | Rangos completos pero con dolor al final del movimiento |
Muñeca | Igual limitación a la flexión que a la extensión |
Carpometacarpiana del pulgar | Flexión completa, limitación en la abducción y la extensión |
Falanges | Más limitación a la flexión que a la extensión |
Cadera | Rotación interna, extensión, abducción flexión, por último rotación externa |
Rodilla | Gran limitación a la flexión con una ligera limitación a la extensión. En estadios tempranos rotación completa y libre de dolor |
Tibioperonea | Dolor al estresar la articulación |
Tobillo | Más limitada la flexión plantar que la dorsal |
Subastragalina | Limitación a la inversión |
Mediotarsiana | Limitación a la flexión dorsal, flexión plantar, aducción y rotación interna; abducción y rotación externa conservan el rango completo |
Metatarsofalángica del primer dedo | Más limitada la extensión que la flexión |
Metatarsofalángica del segundo al quinto dedo | Variable; tiende a fijarse en extensión con flexión de las interfalángicas |

Más información en: LOPEZ-CUBAS, C. Neurodinámica en la Práctica Clínica. Córdoba: 2016. 343 ISBN 978-84-939187-1-2.
3 Replies to “Patrón capsular”
Y el patron no capsular?
Hola!
Patrón no capsular es todo lo que no sea patrón capsular. Cada patrón puede tener una relación patoanatómica concreta: esguince, luxación, patrón no articular…
Un saludo,
Carlos López Cubas
Muchas gracias soy estudiante de TF en Costa Rica, me sirvio mucho la info… Un abrazo!