El movimiento como base y objetivo de la fisioterapia
Como fisioterapeuta, me siento un coacher del movimiento Como fisioterapeuta, soy el encargado de ayudar a mi paciente a recuperar su movimiento. Soy responsable de conseguir que se mueva sin […]
Como fisioterapeuta, me siento un coacher del movimiento Como fisioterapeuta, soy el encargado de ayudar a mi paciente a recuperar su movimiento. Soy responsable de conseguir que se mueva sin […]
La diástasis abdominal es común en mujeres durante el embarazo y en el período postparto. También puede aparecer tras cirugías abdominales. La diástasis del recto abdominal supone la separación de […]
El dolor en la ingle El dolor en la ingle es un problema que puede llegar a ser muy discapacitante. Su presentación es frecuente en deportistas. Aunque generalmente se atribuye […]
Neuropatía periférica inducida por quimioterapia y cáncer La neuropatía periférica inducida por quimioterapia es una preocupación importante en el tratamiento del cáncer. Es la complicación neurológica más frecuente del tratamiento […]
La causa predominante del esguince cervical es el accidentes de tráfico. El término «latigazo cervical» se usa genéricamente para denotar el mecanismo de lesión. Un movimiento brusco de aceleración y […]