Autor: Carlos López CubasFisioterapeuta titular del centro OSTEON Alaquàs Centro de Fisioterapia. Profesor asociado de la Facultad de Fisioterapia de la Universidad de Valencia. Autor de los libros “Ciática, supérala paso a paso”, “Neurodinámica en la Práctica Clínica” y “Cuentos Analgésicos: Herramientas para una saludable percepción de dolor” Miembro fundador de la “Sociedad Española de Fisioterapia y Dolor”

23 mayo, 2011

Patología de cadera en el niño (parte II)

Enfermedad de Legg-Calve-Perthes Siguiendo con las patologías de cadera en el infante, nos encontramos con la enfermedad de Legg-Calve-Perthes (también llamada osteonecrosis de la epífisis del fémur, osteocondritis primitiva en […]

Read More
17 mayo, 2011

Mi ex-menisco (parte V)

La primera semana Si hay algo que caracterice la primera semana después de la artroscopia, es el incordio del vendaje y los tirones en los «puntos». No es el dolor […]

Read More
13 mayo, 2011

Mi ex-menisco (parte IV)

Post-operatorio En la sala de despertar pasas frío. No sé si es por algún potingue anestésico que llevas en la sangre, o por el hecho de estar semidesnudo tumbado en […]

Read More
8 mayo, 2011

Los tatuajes de Ötzi

Acabo de asistir a una exposición dedicada a Ötzi, el hombre del hielo. Hace 20 años encontraron en los Alpes esta momia de un hombre que fue aseteado por la […]

Read More
5 mayo, 2011

Patología de cadera en el niño (parte I)

Son 3 las principales patologías de cadera que pueden aparecer en el niño. Estas situaciones aparecen a distinta edad, siendo éste uno de los rasgos diferenciales. Comenzamos, cómo no, con […]

Read More

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies