Mecanismos del dolor
En la práctica clínica, para identificar los mecanismos del dolor en curso en nuestro pacientes, debemos atender y entender varios aspectos. Tanto en la anamnesis o examen subjetivo, como durante […]
En la práctica clínica, para identificar los mecanismos del dolor en curso en nuestro pacientes, debemos atender y entender varios aspectos. Tanto en la anamnesis o examen subjetivo, como durante […]
En la línea de estos días, y azuzado por uno de los grandes blogs en estos derroteros de internet “La Ciencia y sus Demonios”, daré mi opinión (insisto, opinión) acerca […]
Síndrome del Túnel del Carpo El síndrome del túnel del carpo es la neuropatía periférica más común. Afecta a alrededor del 3% de la población, principalmente a mujeres, y especialmente […]
Había una vez un señor, llamémosle Josep, que cogiendo higos en higuera ajena, por capricho de su esposa, evitó caer agarrando con premura una rama más endeble de lo que […]
Los fisioterapeutas, como profesionales del movimiento, tratamos muchas veces disfunciones musculo-esqueléticas o somáticas, que encontramos a partir de la anamnesis y exploración de nuestros pacientes. Vamos a intentar desglosar la disfunción […]