#neurodpc 4.0
Ha habido «¿es aquí donde se palpa el mediano?», «¿estoy cogiendo bien la mano para hacer el test del radial?», y «cuando pongo tensión aquí, la quito allí», cosas que […]
Ha habido «¿es aquí donde se palpa el mediano?», «¿estoy cogiendo bien la mano para hacer el test del radial?», y «cuando pongo tensión aquí, la quito allí», cosas que […]
El túnel cubital es un espacio situado en la cara interna del codo, concretamente entre el epicóndilo medial y el olécranon, recubierto por una banda aponeurótica. Por este túnel, el […]
Vamos a finalizar esta serie de entradas dedicadas a la espasticidad con algunas referencias a su tratamiento. El abordaje del paciente con espasticidad debe ser multidisciplinar, y respetar un enfoque […]
Las vías piramidales (desde córtex cerebral, y pasando por cápsula interna, tronco de encéfalo y médula), están lesionadas en los pacientes con espasticidad. El Síndrome Piramidal se presenta como parálisis, […]
En España, 1 de cada 2000 habitantes, más frecuentemente mujeres, y con una edad de presentación de 20-40 años, padecen Esclerosis Múltiple ¿Qué es la Esclerosis Múltiple? La Esclerosis Múltiple […]