Espasticidad (II)
Una posible definición de espasticidad es la situación anómala de la musculatura esquelética asociada a un incremento de la actividad refleja miotática. Esta situación de anormalidad neurofisiológica se ve reforzada […]
Una posible definición de espasticidad es la situación anómala de la musculatura esquelética asociada a un incremento de la actividad refleja miotática. Esta situación de anormalidad neurofisiológica se ve reforzada […]
El cerebro funciona predominantemente como un inhibidor. Es un sabio centro que, tras valorar la situación que el resto del sistema nervioso le plantea, sabe cómo poner freno a opiniones […]
Algo que ha caracterizado a la neurodinámica desde sus comienzos ha sido la integración. Breig nos presentaba la tensión neural adversa, hace unos 50 años, como la incapacidad del tejido […]
Un rudimento atrófico de la médula fetal. Así describen los manuales clásicos de anatomía el filum terminale. Una continuación distal de la médula espinal, en forma de tejido conjuntivo, de […]
La complejidad del dolor neuropático ha invitado a idear diferentes subclasificaciones para entender mejor su evolución, hacer previsiones más acertadas de su pronóstico y, sobre todo, lograr una atención clínica […]