Dolor de hombro por la noche (III)
En las 2 anteriores entradas dedicadas al dolor del hombro durante la noche, hicimos un repaso de la anatomía de la cintura escapular, y desarrollamos un par de ejemplos frecuentes […]
En las 2 anteriores entradas dedicadas al dolor del hombro durante la noche, hicimos un repaso de la anatomía de la cintura escapular, y desarrollamos un par de ejemplos frecuentes […]
La sensibilización de los tests neurodinámicos supone la modificación de las pruebas neurodinámicas descritas como básicas, con la finalidad de hacerlas más sensibles y dirigidas hacia el tejido neural. Esta […]
Un rudimento atrófico de la médula fetal. Así describen los manuales clásicos de anatomía el filum terminale. Una continuación distal de la médula espinal, en forma de tejido conjuntivo, de […]
Tengo que reconocer que muestro cierta debilidad a creer lo que publica gente como Bob Nee, Gwen Jull, Bill Vicenzino y Michel Coppieters. Qué cosas, ¿verdad?Y mira por donde, hace […]
La complejidad del dolor neuropático ha invitado a idear diferentes subclasificaciones para entender mejor su evolución, hacer previsiones más acertadas de su pronóstico y, sobre todo, lograr una atención clínica […]