Objetivo de la formación
Desarrollar las capacidades básicas de diagnóstico del movimiento, y las herramientas necesarias para tratar las disfunciones de movimiento a partir del ejercicio terapéutico
Programa del Curso
Diagnóstico del movimiento mediante inspección dinámica
- Anatomía bioscópica estática y dinámica
- Modelos de diagnóstico de movimiento
- Disfunciones del movimiento: restricción de movimiento y disfunciones del control del movimiento
- Relevancia clínica de los hallazgos mediante inspección dinámica
- Del hallazgo de la disfunción del movimiento mediante inspección a la concreción de la disfunción: tests específicos
Ejercicio Terapéutico
- El ejercicio como agente terapéutico
- Ejercicio Terapéutico, restricciones del movimiento y disfunciones del control del movimiento
- Ejercicio Terapéutico y dolor
- Ejercicio Terapéutico y tendinopatía
- Ejercicio Terapéutico y alteraciones del equilibrio
- Ejercicio Terapéutico en clases colectivas, Pilates
- Bases del Ejercicio Terapéutico Acuático
Valoración y Tratamiento de la Disfunción del Control de Movimiento de diferentes áreas corporales
- Valoración y Tratamiento de la Disfunción del Control de Movimiento Cérvico-escapular
- Valoración y Tratamiento de la Disfunción del Control del Movimiento del hombro, codo, muñeca y mano
- Valoración y Tratamiento de la Disfunción del Control de Movimiento Lumbo-pélvico
- Valoración y Tratamiento de la Disfunción del Control de Movimiento de la cadera, rodilla, tobillo y el pie
Valoración y Tratamiento de la Disfunción del Movimiento en gestos funcionales
- Susceptibilidad biomecánica
- Marcha y Carrera
- Zancada, sentadilla y salto
- Tracción, empuje, lanzamiento y recepción
Docentes
Quique Lluch Girbés Fisioterapeuta – Ayudante Doctor Universidad de Valencia – Profesor formaciones postgrado especializado en control motor Carlos López Cubas Fisioterapeuta – Profesor Asociado Universidad de Valencia – Profesor formaciones postgrado especializado en neurodinámica Arturo Such Sanz Fisioterapeuta – Profesor Asociado Universidad CEU Cardenal Herrera – Profesor formaciones postgrado especializado en dolor crónico Moisés Giménez Costa Fisioterapeuta – Profesor Máster Terapia Manual Neurortopédica Universidad de Valencia – Profesor formaciones postgrado especializado en terapia manual Carlos Castaño Ortiz Fisioterapeuta – Profesor EU Gimbernat (Santander) – Profesor formaciones postgrado especializado en terapia de mano María Plaza Carrasco Fisioterapeuta – Coordinadora servicios de Pilates Clínico en osteon Alaquàs fisioterapia – Profesora formaciones postgrado en neurodinámica