Las cicatrices suponen una restricción del movimiento de los diferentes tejidos. Es la razón por la cual el tratamiento de esta restricción por parte del fisioterapeuta puede ayudar a los pacientes.
Eliminar la restricción generada por una cicatriz ayuda a mejorar el movimiento y reducir la discapacidad
Llamamos herida a toda pérdida o solución de la continuidad de la piel, causada por agentes externos o internos. La biología, en seres humanos, pretende garantizar la reparación rápida de las heridas. La exactitud de la regeneración no es grande, la estética no le interesa a la respuesta fisiológica ante las heridas. El proceso de cicatrización vela por la prontitud, la velocidad.
La cicatrización es el proceso de reparación o regeneración del tejido alterado. Conlleva como resultado final un tejido cicatricial, o un tejido “igual” al existente previo a la lesión. Realmente, nunca quedará igual que el tejido al que sustituye. De hecho, otros tejidos adyacentes también sufre repercusiones.
Los fisioterapeutas tratamos manualmente las cicatrices para evitar procesos como:
La atención a estos procesos con el tratamiento, consigue reducir o eliminar la restricción de movimientos. El tratamiento manual ayuda recuperar la motilidad (o movimientos relacionado con las vísceras incluidas en el tabique en profundidad que supone la cicatriz), y la movilidad (movimientos articulares).
El tratamiento de cicatrices por cesárea, u otras cicatrices post-quirúrgicas, aporta grandes beneficios al paciente
DATOS DEL CENTRO: OSTEON Alaquàs centro de fisioterapia - C/ Mare Josefa Campos 2 bajo, de Alaquàs 46970 Valencia España - Centro inscrito en el Registro Oficial de Centros, Servicios y Establecimientos Sanitarios de la Comunidad Valenciana con el número 6043 - - - DOMICILIO SOCIAL: OSTEON ALAQUÀS SL – C/ 8 de març, 6-4 Alaquàs 46970 Valencia España– CIF: B98946601 OSTEON Alaquàs centro de fisioterapia